Política de Privacidad

En este apartado encontrarás toda la información sobre cómo se gestionan y protegen tus datos personales en este sitio web. Es importante que leas detenidamente todos los apartados del Aviso Legal, la Política de Cookies y esta Política de Privacidad antes de utilizar esta página.

Conforme al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, Irene López Psicología te informa que, al aceptar esta Política de Privacidad, estás otorgando tu consentimiento expreso, informado, libre e inequívoco para que los datos personales que proporciones sean tratados por Irene López Psicología como responsable del tratamiento.

Se aplicarán todas las medidas de seguridad técnicas y organizativas exigidas por la normativa vigente para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de tus datos personales.

Datos del responsable del tratamiento de los datos:

La responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en Irene López Psicología es: Irene López Cano, con DNI 52229692-G. Sus datos de contacto son los siguientes:

  • Dirección: Avda. Eduardo Dato, 24, 1ºB1, CP 41005, Sevilla.
  • Teléfono de contacto: 682 58 73 23.
  • Correo electrónico: irenelopezcanopsico@gmail.com.

Registro de datos de carácter personal:

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD), le informamos de que los datos personales que proporcione a través de los formularios disponibles en las páginas de Irene López Psicología serán incorporados y tratados en nuestros ficheros. Esto tiene como finalidad facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre Irene López Psicología y el usuario, mantener la relación derivada de dichos formularios o atender consultas y solicitudes.

Asimismo, salvo aplicación de la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, mantenemos un registro de actividades de tratamiento que detalla las operaciones realizadas según sus finalidades y demás circunstancias establecidas por la normativa vigente.

Datos personales recogidos en esta web:

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD), Irene López Psicología recaba y trata los siguientes datos personales, según los productos o servicios solicitados a través de esta página web:

  • Datos identificativos: nombre, apellidos.
  • Datos de contacto: dirección postal, correo electrónico, número de teléfono.
  • Datos de navegación: dirección IP, tipo e identificación del dispositivo, tipo de navegador, dominio desde el que accedes al sitio, y actividad en el sitio web.
  • Datos contractuales: como el DNI o datos de pago, necesarios para determinadas finalidades específicas.

Base legal para el tratamiento de los datos:

El tratamiento de los datos personales por parte de Irene López Psicología se basa en el consentimiento explícito del usuario. Este consentimiento será recabado de forma clara, verificable y específica, asegurando que cumple con los requisitos legales establecidos.

El usuario tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, de manera sencilla y accesible. Como norma general, dicha retirada no afectará al uso del sitio web ni a los servicios ofrecidos.

En los casos en los que el usuario deba proporcionar datos personales a través de formularios (ya sea para realizar consultas, solicitar información o gestionar interacciones relacionadas con el sitio web), se especificará claramente si ciertos datos son obligatorios para llevar a cabo de manera adecuada la solicitud o gestión requerida.

Finalidades del tratamiento de los datos personales:

Los datos personales recabados por Irene López Psicología se gestionan con el objetivo de facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre este sitio web y el usuario, así como para mantener la relación que derive de los formularios completados o para atender consultas y solicitudes específicas.

Adicionalmente, estos datos pueden ser utilizados con fines comerciales relacionados con la personalización, análisis operativo y estadístico, y otras actividades vinculadas a los objetivos de Irene López Psicología. Esto incluye la extracción y almacenamiento de información para realizar estudios de marketing, con el propósito de adecuar los contenidos ofrecidos a las necesidades del usuario y mejorar la calidad, funcionalidad y experiencia de navegación en el sitio web.

En el momento en que se recojan los datos personales, se informará de manera específica al usuario sobre los fines concretos para los que serán tratados. Por ejemplo:

  • Formulario de contacto: Los datos proporcionados a través del formulario de contacto (como la dirección de correo electrónico) se utilizarán exclusivamente para responder a consultas, sugerencias o solicitudes profesionales, enviando la información que el usuario requiera de manera directa y personalizada.

Tiempo de conservación de los datos personales:

El tiempo de conservación de los datos personales del usuario variará en función del servicio contratado. En cualquier caso, dichos datos serán retenidos durante el periodo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales aplicables. Los plazos máximos de conservación son los siguientes:

  • 4 años: Según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, para obligaciones relacionadas con afiliaciones, altas, bajas, cotizaciones y pagos de salarios, así como los artículos 66 y siguientes de la Ley General Tributaria, relativos a libros de contabilidad.
  • 5 años: Según el artículo 1964 del Código Civil, para acciones personales sin un plazo especial de prescripción.
  • 6 años: Según el artículo 30 del Código de Comercio, para la conservación de libros de contabilidad, facturas y documentación mercantil.
  • 10 años: Según el artículo 25 de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.

Destinatarios de los datos personales:

Los datos personales proporcionados por el Usuario no serán compartidos con terceros, garantizando así la máxima confidencialidad y protección.

En cualquier caso, en el momento de la recogida de los datos personales, el Usuario será informado de forma clara sobre los destinatarios o las categorías de destinatarios a quienes se les puedan comunicar dichos datos, si corresponde.

Datos Personales de menores de edad

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8 del RGPD y el artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, únicamente los mayores de 14 años pueden otorgar su consentimiento válido para el tratamiento de sus datos personales por parte de Irene López Psicología.

En el caso de menores de 14 años, será imprescindible el consentimiento explícito de ambos padres o tutores legales. El tratamiento de los datos sólo será considerado lícito si dichos representantes legales han proporcionado su autorización de forma expresa.

Secreto y seguridad de los datos personales:

Irene López Psicología asume el compromiso de tratar los datos personales de los usuarios con el máximo respeto a su confidencialidad, utilizándolos exclusivamente para las finalidades previstas y conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos. Para garantizar la seguridad de esta información, se adoptan las medidas técnicas y organizativas necesarias en función del nivel de riesgo asociado, evitando así la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado a los datos.

Sin embargo, aunque Irene López Psicología trabaja continuamente para proteger la información, no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de internet ni evitar posibles accesos fraudulentos por parte de terceros.

Todo el personal autorizado para procesar datos personales (empleados, colaboradores y prestadores de servicios) está sujeto a estrictas obligaciones de confidencialidad, ya sean contractuales o legales, garantizando así un manejo seguro y responsable de la información.

En caso de producirse una violación de la seguridad de los datos personales que pueda suponer un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas, Irene López Psicología notificará al usuario con la mayor diligencia posible, proporcionando información clara y oportuna sobre el incidente y las medidas correctivas adoptadas.

Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se considera una violación de seguridad cualquier incidente que provoque la destrucción, pérdida, alteración accidental o ilícita, o el acceso no autorizado a datos personales tratados, almacenados o transmitidos. Irene López Psicología se compromete a tratar los datos personales como información estrictamente confidencial y a garantizar que esta confidencialidad sea respetada por todas las personas con acceso autorizado.

Derechos Derivados del Tratamiento de los Datos Personales

El usuario tiene derecho a ejercer, frente a Irene López Psicología como Responsable del Tratamiento, los derechos reconocidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. Estos derechos incluyen:

  • Derecho de acceso: Solicitar información sobre los datos personales tratados.
  • Derecho de rectificación: Corregir datos personales inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión: Solicitar la eliminación de datos personales, incluido cualquier enlace a dichos datos que pueda estar en posesión de terceros responsables.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Restringir el tratamiento de los datos en determinadas circunstancias.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: Recibir los datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y transferirlos a otro responsable.
  • Derecho de oposición: Oponerse al tratamiento de los datos por motivos personales.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: Incluida la elaboración de perfiles que produzcan efectos jurídicos o afecten significativamente al usuario.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, el usuario deberá enviar una comunicación escrita al Responsable del Tratamiento con la referencia «RGPD-www.irenelopezpsicologia.es», indicando:

  1. Nombre, apellidos del usuario y copia del DNI (o documento equivalente válido en derecho). Si se actúa mediante representación, se deberá adjuntar también el documento acreditativo de la misma.
  2. Especificación del derecho que desea ejercitar y los motivos de la solicitud.
  3. Domicilio a efectos de notificaciones.
  4. Fecha y firma del solicitante.
  5. Cualquier documento que respalde la petición formulada.

Las solicitudes podrán enviarse por las siguientes vías:

  • Dirección postal: Avda. Eduardo Dato, 24, 1ºB1, CP 41005, Sevilla.
  • Correo electrónico: irenelopezcanopsico@gmail.com

Aceptación y modificaciones de esta Política de Privacidad:

El uso de este sitio web implica que el Usuario ha leído y acepta las condiciones relacionadas con la protección de datos personales descritas en esta Política de Privacidad. Asimismo, se entiende que el Usuario consiente el tratamiento de sus datos personales en los términos, plazos y finalidades establecidos.

Irene López Psicología se reserva el derecho a actualizar o modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, en función de cambios legislativos, jurisprudenciales o doctrinales emitidos por la Agencia Española de Protección de Datos. Dichas modificaciones no serán comunicadas expresamente al Usuario. Por esta razón, se recomienda revisar periódicamente esta página para mantenerse informado sobre cualquier cambio o actualización.

Esta Política de Privacidad ha sido adaptada para cumplir con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, sobre la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de estos datos (RGPD), así como con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

La Política de Privacidad ha sido actualizada por última vez el 01 de Marzo de 2025.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.